Ecuador, las Américas y el Mundo es el proyecto nacional que registra y discute los principales resultados de los sondeos de opinión realizados en este país desde el año 2010. Además de presentar datos, permite establecer comparaciones temáticas y señalar tendencias en las actitudes de la opinión pública sobre política exterior de Ecuador.
El equipo de investigación del proyecto en Ecuador tiene su sede en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-FLACSO-Ecuador.
Publicaciones derivadas del proyecto
Zepeda, B., & Egas, M. (2011). La política exterior de la revolución ciudadana: opinión y actitudes públicas. Revista Mexicana de Política Exterior, (93), 95-134.
Tesis derivadas del proyecto
Cardena Minotta, F. J. (2016). Construcción participativa de un modelo de gestión económica y social para el centro de servicios múltiples de la asociación de participación social. Sembrando un futuro de la ciudad de Guayaquil, Ecuador. (Tesis de Maestría, Universidad Politécnica Salesiana).
Carpio Flores, M. G. (2013). Análisis de impacto de la estrategia de inserción del Ecuador en el comercio internacional dentro del marco del plan nacional para el buen vivir (Tesis de Licenciatura, PUCE).
Chacón Vélez, C. T. (2014). Análisis del Proceso de Integración Latinoamericana de Chile y su funcionalidad para Ecuador (Tesis de Licenciatura, Universidad del Azuay).
Correa Álvarez, A. (2013). Del Caribe a la Mitad del Mundo: inserción laboral y producción de espacios. Migración cubana en Ecuador (Master’s thesis, Quito: FLACSO Sede Ecuador).
Duran, E., & Antonio, J. (2016). El buen vivir de los inmigrantes peruanos En la zona Monjashuayco (Tesis de Maestría, Universidad de Cuenca).
Espinoza Bernal, R. (2014). Análisis del Ministerio de Agricultura, Ganadería Acuacultura y Pesca de Ecuador como institución oferente de cooperación internacional para países de América Latina y el Caribe de enero a junio del año 2013 (Disertación Doctoral, PUCE).
Gruezo, M., & Noralma, E. (2013). Migraciones fronterizas de afrocolombianos: una realidad vista desde el cumplimiento de la normativa internacional de protección al refugiado en la frontera norte de Esmeraldas en el período 2005-2010 (Tesis de Maestría), Quito: FLACSO Sede Ecuador).
Guncay Montero, C. F. (2016). Determinantes de la inclusión económica de Inmigrantes en el Ecuador, en los años 2012-2015 (Tesis de Licenciatura, PUCE).
Jijón Solórzano, Maritza (2015). El papel de la cooperación rusa en el Ecuador (Tesina de Licenciatura, Instituto de Altos Estudios Nacionales, Ecuador).
Robalino Molina, A. V. (2016). Influencia del Sumak Kawsay en Ecuador como marco teórico de un modelo de desarrollo alternativo (2009-2013) (Tesis de licenciatura, PUCE).
Sánchez Bautista, N. C. (2013). Narrativas de exclusión: niñas, niños y adolescentes migrantes en Quito (Tesis de Maestría, Quito: FLACSO Sede Ecuador).
Valenzuela Guamán, L. I. (2016). La escisión del yo en relación a la revictimización en solicitantes de refugio colombianos. Análisis desde la teoría psicoanalítica en casos tratados en Asylum Access en el periodo 2014-2015 (Tesis de Licencaitura, PUCE).
Velástegui Encalada, M. D. (2013). Análisis comparativo del impacto de la aplicación de la Declaración de París en los proyectos de cooperación estadounidense en el Ecuador, antes y después de ser signatario (Tesis de Licenciatura, Pontificia Universidad Católica del Ecuador).
Equipo Nacional